dimarts, 27 de maig del 2014

PRESENTACIÓN blog

El siguiente Blog, está dedicado a algunos temas importantes de la Historia, como lo son:

- Edad Antigua
- Edad Media
- Edad Moderna
- Edad Contemporánea
- Siglo XX

Con cada uno de los temas, podemos observar un mapa conceptual, un resumen englobando los sucesos más importantes de cada una de las épocas y algunas actividades interactivas relacionadas con el temario. Algunos de los programas utilizados para la elaboración de actividades, son: educaplay, daypo, youtube...



dilluns, 26 de maig del 2014

TEMA 11: EL SIGLO XX



En 1900 se vivió un gran progreso en las ciudades de Occidente. Así se catalogaría como la Belle Èpoque caracterizada por el optimismo y euforia en todas las actividades de ocio como los viajes, deportes, arte...
Podemos destacar algunos acontecimientos:

PAZ ARMADA
- 1905 Guerra Ruso-Japonesa

PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
- Potencias: Austria-Hungría, Alemania, Turquía y Bulgaria
- Aliados: 
Se esperaba una guerra rápida, y los acontecimientos que se dieron fueron los siguientes:
   - 1916 Francia frena la ofensiva alemana en Marne y Alemania entró en territorio ruso.
   - 1917 Estados Unidos dejó de ser un simple aliado para entrar en guerra. Con ello se retiraron: Rusia y Austria, y Bulgaria y Turquía solicitaron la paz.
 
PAZ DE VERSALLES
- 1919 (mayo). Los 14 puntos de Wilson produjeron grandes conflictos territoriales; Se culpó a Alemania. Se perdió Alsacia y Lorena, colonias de ultramar, Danzig no puede anexionarse con Austria.
- 1920. Sociedades de Naciones. Impulsada por Wilson para mantener la paz y orden mundial. Se pretendía defender las pequeñas potencias. En ella se excluyeron grandes potencias como: Estados Unidos, Alemania, Japón y URSS.

REVOLUCIÓN RUSA (1917-1921)
Surgió a causa de la represión del estado Zarista, de la miseria y del descontento por haber intervenido en la I Guerra Mundial. Algunas fechas importantes son:
   - Febrero 17 Gobierno liberal Kerensky
   - Octubre 17 Golpe de Estado Bolchevique
   - 18-21 Guerra civil (Menchevique Vs Bolchevique)
Tras la victoria del ejército rojo, en 1923 nace la Unión Soviética.

PERÍODO ENTREGUERRAS (1919-1939)
Durante este período ocurrieron muchos hechos significativos:
- Europa: aumento del paro, elevación de precios, deuda exterior
- EEUU: prosperidad económica basada en la exportación
- 1929 Crisis económica: el crack de la bolsa
Además se dieron dos acontecimientos importantes:
- FASCISMO italiano, donde hubo un malestar social por la crisis económica y grandes aspiraciones territoriales frustradas. En 1922 se dio un Golpe de estado (Camisas negras).
- NACIONALISMO alemán, en 1933 se vencen las elecciones y se da una gran agitación nacionalista.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)
Conflicto armado entre:
- Potencias del eje: Alemania, Italia y Japón
- Aliados: Inglaterra, Francia, Unión Soviética y EEUU
Provocada por la ambición de Hitler (Francia), Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio político y económico del planeta. Su fin comenzó con el Desembarco de Nombardía de los aliados, y así los alemanes se retiraron.

SIGLO XX
Durante este siglo hubieron importantes cambios sobre todo relacionadas con las nuevas tecnologías. Internet se expandió como herramienta de información global.


- Completa las siguientes frases con las palabras adecuadas, relacionadas con El Siglo XX:

COMPLETA

- Responde a las siguientes cuestiones presentadas en este enlace de daypo:

CUESTIONES

TEMA 10: LA EDAD CONTEMPORÁNEA



ÉPOCA COMPRENDIDA ENTRE EL AÑO 1789 HASTA LA ACTUALIDAD

Durante esta época, surgieron varias revoluciones liberales:

INDEPENDENCIA AMERICANA (1776-1783)
- Primera revolución liberal contra la monarquía.
- Separación de poderes, creando una República
- Declaración de derechos individuales.

REVOLUCIÓN FRANCESA (1789)
Debida a la gran crisis económica y social; escasez de alimentos; fuerte presión fiscal; es un ejemplo de la revolución americana. Observamos a continuación los diferentes acontecimientos:
- 1789-1792. Monarquía legislativa
- 1791. Constitución
- 1792-1795. La Convención
- 1792-1793. República moderada
- 1793. Constitución.
- 1793-1795. Terror jacobino con Roberpierre.
- 1793. Ejecución Luis XVI
- 1795-1799. Directorio
    Constitución 1795
    Sistema bicameral
    Represión e inestabilidad
- 1799-1804. Consulado
    Golpe de estado de Napoleón
    Poder vitalicio y hereditario

IMPERIO NAPOLEÓNICO (1804-1815)
Guerras Napoleónicas (Austria, Prusia y Rusia)
Guerra en España (Constitución de Cádiz)
Convención de Viena: restauración monárquica

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
En Inglaterra sobre el 1750, en Europa mitad del siglo XIX, donde las máquinas fueron sustituyendo la mano de obra. Además hubo una mejora y aumento en los transportes.
Hubo un aumento de la producción de alimentos, progreso de la higiene y mejora de la medicina. En Gran Bretaña llegó a duplicarse la población.

LIBERALISMO
Caracterizado por:
   - Máximo beneficio económico
   - Ley de oferta y demanda
   - Libre competencia
   - No intervención estatal

Cabe destacar que había bajos salarios, inseguridad... por ello hubieron varias huelgas, sindicatos... y en 1864 se crea la I INTERNACIONAL OBRERA.

IMPERIALISMO
Caracterizado por:
   - Necesidad de materias primas y nuevos mercados
   - Aumento demográfico
   - Militares geoestratégicas: dominio de rutas navales
   - Desequilibrio Norte-Sur
   - Dependencia política colonial: aculturación


- Observa con atención el vídeo, y haz un pequeño esquema con aquellos acontecimientos importantes ocurridos durante esta etapa:



- En la siguiente actividad, ordena las palabras para formar frases que aporten información sobre esta época:

ORDENA

TEMA 9: LA EDAD MODERNA




ÉPOCA COMPRENDIDA ENTRE EL AÑO 1453 (CAÍDA DE CONTASTINOPLA) y 1789 (REVOLUCIÓN FRANCESA)


Vuelco en el pensamiento Europeo (renacen las artes, la ciencia, descubrimiento y expansión de territorios. Se dan algunos cambios, como:
  - Nuevas doctrinas religiosas.
  - Surge el conocimiento científico.
  - Renacimiento artístico.
  - Mundialización económica y mercantilismo.
  - Surgen Estados Nacionales.

Entre los Siglos XVII y XVII se da el Absolutismo, donde el rey concentraba todos los poderes. Un ejemplo de rey abolutista es Luis XIV de Francia (rey Sol).

La nobleza se debilita y surgen grandes potencias son: FRANCIA, INGLATERRA, ESPAÑA y PORTUGAL. Se crea un sistema fijo de funcionarios y se unifica la legislación.

La SOCIEDAD dividida en tres estados diferentes:
- PRIMER estado (rey y su familia, nobleza y alto clero).
- SEGUNDO estado (clero).
- TERCER estado (burguesía, campesinos y artesanos).


DESARROLLO CIENTÍFICO, donde encontramos dos métodos científicos:
- Método EXPERIMENTAL O EMPÍRICO (Francis bacon), las ideas a partir de la práctica y la experimentación.
- Método DEL RACIONALISMO INTELECTUAL (René Descartes), la verdad a partir de la razón y la duda.

Algunos autores:
- NICOLÁS COPÉRNICO, el cual planteó la teoría heliocéntrica (planetas giran alrededor del Sol).
- GALILEO GALILEI, grandes ventajas con el telescopio. Era el padre de la astronomía moderna.
- ISAAC NEWTON, planteó la ley de gravitación universal, la cual afirmaba que los planetas se movían por la atracción de los cuerpos.

RENACIMIENTO (iniciado en Italia) y podemos catalogarlo como el movimiento artístico, suponiendo la vuelta de los valores estéticos de la Antigüedad clásica. Éste, se basaba en el Humanismo, donde el ser humano era el centro de todo, la medida de todas las cosas.
Se dan dos corrientes:
   - QUATTROCENTO (Bunelleschi y Leonardo)
   - CINQUECENTO (Miguel Ángel y Rafael)

BARROCO, supone una nueva estética basada en el movimiento, fugacidad y tenebrismo, de esta manera supone una mayor tensión emocional.



    - Encuentra las palabras relacionadas con la Edad Moderna, en la siguiente sopa de letras:


     - Responde algunas preguntas relacionadas con lo estudiado en este tema de la Edad Moderna:

    TEMA 7: LA EDAD ANTIGUA




    ÉPOCA COMPRENDIDA ENTRE EL AÑO 2500 Y 476 a.C.

    Las primeras civilizaciones que encontramos son las siguientes:


    MESOPOTÁMICA (entre los ríos Tigris y Eúfrates).
    Estas sociedades eran complejas, dedicadas al comercio y la agricultura. Además se daba una religión politeísta y las ciuddes estaban formadas alrededor del templo (zigurat). El gobierno se encuentra dividido en etapas:
    - PRIMERA etapa (3500-1900 a.C.)
       Sumerios: avanzada cultura; inventan escritura; crean canalizaciones y las ciudades-estado.
       Arcadios: Sargon I conquista Sumer, aunque Gudea es el que unifica os pueblos sumerio y arcadio.
    - SEGUNDA etapa (1900-600 a.C.)
       Babilionios: unifican pueblos de Mesopotamia y establecen la capital de Babilonia.
       Asirios: pueblo violento, conquista Babilonia unificando territorio aunque Nabucodonosor II rehace Imperio Nobabilónico.
    - TERCERA etapa (entrada de pueblos del norte).
       539 a.C. invadidos y conquistados por Ciro II de Persia.
       331 a.C. gobierno de Julio César. Mesopotamia cae bajo imperio Greco-Macedonio.

    EGIPCIA (entre los ríos Nilo e Indo).
    La estructura social de esta época es piramidal y su gobierno teocrático. La religión era compleja, donde habían dioses, que vivían en templos y existían ritos. Además, se proclamaba la vida de ultratumba.Y lo englobamos en tres etapas:
    - Imperio ANTIGUO (3100-2200 a.C.) (Construcción de pirámides)
    El rey Menés unifica los dos territorios y se proclama faraón.
    - Imperio MEDIO (2000-1800 a.C.)
    Egipto amplía territorios a las tierras de Nubia al sur.
    - Imperio NUEVO (1600-1100 a.C.)
    Faraones extienden Imperio hacia Palestina y Siria.

    La Antigua Grecia, viene marcada claramente por la evolución de dos culturas:


    GRECIA (mucha vinculación al Mar Mediterráneo), donde había falta de unidad política durante la mayor parte de su historia. Basada en "Polis" o ciudad-estado. Y encontramos tres épocas:
    - Arcaica (siglos VIII a V a.C.) Gran crecimiento de las Polis.
    - Clásica (siglos V a finales del IV a.C.) Tras Guerras Médicas.
    - Helenística (finales s. IV al II a.C.) Filipo II y Alejandro Magno controlaron Macedonia.



    ROMA (Origen latino) Lucha contra etruscos al norte y helenos al sur. A finales del S. VII es conquistada por estos creciendo la ciudad y enriqueciéndose poderosamente. Diferenciamos tres etapas:
    - 753-509 a.C. La monarquía etrusco-romana dura poco. En él gobiernan 7 reyes.
    - República 509-27 a.C. En esta época, comenzaron las Guerras Púnicas y se abrió un frente contra Grecia.
    - Imperio 27 a.C.-476 d.C. Se abrió tras el gobierno de Julio César.

    A la muerte de Teodosio se divide el Imperio: Occidente para Honorio y Oriente para Arcadio. En 409 se da el primer saqueo a Roma: Alarico, además las fontreras traspasadas, el terror de Atila y los hunos. en 455 se da el segundo saqueo a Roma: Genserico y en 476 la caída de Rómulo Augustulo.



    - Encuentra las palabras relacionadas con la Edad Antigua, en la siguiente sopa de letras:
      ENCUENTRA LAS PALABRAS

    - Ordena las siguientes letras para encontrar algunas palabras relacionadas con la Edad Antigua:

    ENCUENTRA LAS PALABRAS

    TEMA 8: LA EDAD MEDIA



    ÉPOCA COMPRENDIDA ENTRE EL AÑO 476 Y 1453

    Encontramos dos etapas:

    ALTA EDAD MEDIA (entre los siglos V y X).
    Esta etapa se caracteriza por: una ruralización tardoantigua, la aparición de grandes latifundios, el asentamiento paleocristiano, la disminución del comercio, la circulación de la moneda y la aparición de nuevos pobladores: ostrogodos y normandos; merovingios y francos; visigodos.
    Estas sociedad:
    - SIGLO V
       Los pueblos germánicos traspasaron fronteras.
       Roma cayó en 476.
    - SIGLO V AL VIII (etapa de transición)
       Monarquías germánicas hereditarias, papel sagrado que le otorgaba el cristianismo.
       Se mantiene la lengua latina y el derecho romano.
    - A PARTIR SIGLO VIII
       Hay calma social, aunque amenaza del Islam.

    EL IMPERIO CAROLINGIO
    - AÑO 800, se da la coronación de Carlomagno e intenta recuperar antiguas fronteras.
    - VASALLAJE, se divide el Imperio en condados, ducados y marcas, además se da el sistema feudal.

    EL IMPERIO OTONIANO 
    - AÑO 1000, Otón I trata de rehacer el Sacro Imeperio Romano,aunque el poder feudal no permitió una nueva recentralización del poder.

    BAJA EDAD MEDIA (entre los siglos XI y XV).
    - AÑO 1000, caracterizado por una situación política débil, y donde el cristianismo se vuelve a hacer fuerte en el Mediterráneo y así el sistema feudal hace crecer las ciudades y las rentas. Aparecen las primeras universidades, ferias, se crea la banca, aparecen los gremios...
    - SIGLO IX,  se produce una crisis debida a: descenso de productividad agrícola, peste Negra, Guerra de los 100 años...

    A final de esta etapa, es una fecha variable debida a varios acontecimientos:
    - Creación de imprenta
    - Conquista América en 1492
    - Caída último reino islámico

    IMPERIO BIZANTINO 
    - Estado heredero del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media. Se da una mayor dinámica comercial y cultural, así como la utilización de la lengua griega.

    EL ISLAM
    Se nutrió de los territorios donde se asentaba:
    - De Bizancio, saberes de la Antigüedad (matemáticas, aritmética...).
    - De China el impulso agrícola, pólvora y medicina.
    - De India el ajedrez.
    - De Arabia la numeración.

    Viene ligado el al-Àndalus (península ibérica bajo poder musulmán), desde 711 hasta la toma de Granada por los Reyes Católicos en 1492, cosa que hizo finalizar el poder islámico en la península.



    -  Encuentra las palabras ocultas en el siguiente texto relacionado con la  Edad Media:

    COMPLETA

    - En el siguiente enlace de daypo encontrarás algunas cuestiones relacionadas con la Edad Media: